Los sistemas Scottoiler son UNIVERSALES: son compatible con TODAS las motos, no hay un kit específico para cada modelo.
Scottoiler KnowledgBase - Guías de Instalación facilitadas por Scottoiler (UK) Ltd
Si algunas de estas fotos no se corresponde con su moto, póngase en contacto con nosotros.

Desde 2012 los kits no incluyen los soportes ni el manguito largo (tenía una barra de metal dentro).
| Honda Varadero XL1000V | |
![]() |
Más fotos y ejemplos de la instalación: |
| La conexión al vacío | |
| Motor con carburadores antes de 2003: Hay un tubo de vacío al filtro de aire, córtalo e instala la pieza "T" que viene en el kit. |
|
![]() |
![]() |
| Motores de inyección: Hay un tubo de vacío al sensor indicado, debajo del depósito. Córtalo e instala la pieza "T" que viene en el kit. |
|
![]() |
![]() |
Algunas ubicaciones del RMV:![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() gracias a :http://mitglied.lycos.de/varatech/scottoiler/ |
![]() |
![]() (foto gracias al Varadero Club España) |
Estas fotos gracias a Francisco Javier Alvarez Perez del Varadero Club España: |
Junto con el Lube Tube![]() |
|
Touring Kit:![]() |
|
Inyector Estándar:![]() |
(fotos gracias al Varadero Club España) |
Dual Inyector:![]() |
![]() |
Se puede fijar el Dual Inyector con tornillos y quita las bridas:![]() |
Estas fotos gracias a Francisco Javier Alvarez Perez del Varadero Club España: www.xl1000v.es |
| Montaje del SCOTTOILER en la Varadero '03 Primeros pasos Antes de empezar con el montaje, debemos tener la moto bien limpia, para evitar mancharnos innecesariamente. Deberemos tener alcohol y un trapo limpio, para las superficies donde vamos a pegar las piezas de goma que necesitemos para sujetar algunas partes del conjunto. Para poder levantar el depósito, y acceder al tubo de vacío donde instalaremos la “T” para el tubo capilar que acciona la válvula del dosificador, deberemos soltar los tornillos de los carenados laterales, y los dos tornillos que sujetan el deposito, bajo el asiento. Luego, con cuidado de no estropear los carenados, levantaremos el depósito y colocaremos algo que sirva de soporte y que lo mantenga en una posición que permita acceder con las manos a la zona de la admisión del cilindro trasero. (La pieza que trae la moto, incrustada bajo el asiento, se queda un poco corta para trabajar cómodo, así que servirá un trozo de madera o una herramienta cualquiera) Instalación de la toma de vacíoDebemos acceder y desconectar el tubo de vacío que está indicado
en las figuras 1 y 2, (Flecha naranja) que
una vez cortado, a unos tres centímetros de su extremo, nos servirá para
insertar la conexión en “T” de plástico, blanca
que viene en el Kit (Nº 7), tal como se ve en la figura
3. |
|
|
|
|
|
No debemos conectar un tubo de plástico transparente, ni nada parecido, tal como se ve en la figura 4 (flecha naranja). Yo lo hice al principio, tratando de evitar cortar el tubo gris original, pero no resistía el calor, se doblaba y cortaba el paso de aire del cilindro trasero hacia el “Sensor Map”, la pieza gris que se ve a la izquierda, conectada a ambos cilindros por otra “T” negra, que controla la inyección. Al no tener una lectura correcta en este sensor, se producen fallos de encendido, por una lectura errónea de la presión de admisión, (Al no llegar al sensor nada más que la lectura del cilindro delantero). Una vez insertada la “T” blanca, humedeciendo previamente los dos extremos para facilitar la entrada en el tubo, conectamos de nuevo el extremo del tubo gris a la “T” negra del “Sensor Map”, y la pieza en L (Pipa), que trae el Kit para el capilar negro del dosificador, al extremo que queda de la “T” blanca como se ve en la figura 3. Se dirige el capilar negro hacia la zona trasera, y se pasa a la instalación del dosificador (RVM) Instalación del dosificadorUn posible lugar es el moldeado que hay bajo el asiento, previsto
para el candado de seguridad en “U”, si no lo usamos para
ese menester (Figuras 5 y 6),
pero se puede poner en el lado izquierdo del subchasis trasero, bajo
la tapa de plástico negra, que tiene una abertura triangular,
por la que se puede vigilar el nivel de aceite. El dosificador puede
ponerse en esa posición casi horizontal, debido al diseño
de la válvula, que coge el aceite de la parte más baja
en cualquier caso. |
|
|
|
El resto de la instalación está explicada en el folleto que viene con el Kit, y se pueden ver fotos en la sección correspondiente de la página de www.VaraderoRaiders.com
©G. Valverde, Varadero Raiders |
|
























